martes, 1 de agosto de 2017

TALLER 18


Nombre del alumno: ___________________________________ Año: ______ Grupo: ______.
Fecha: ___________________ Actividad: 17 Clase: ________ Calificación: ____________.



2.1.2 Escenarios y ámbitos de realización personal: estudio, trabajo, recreación y expresión
Todos tenemos muchas cosas que decir y es muy importante hacerlo. ¿Nunca te ha sucedido que cuando te quedas callado te sientes mal? ¡Es lógico! Nosotros como seres humanos necesitamos expresarnos, además, lo hacemos todo el tiempo: cómo nos sentimos cuando algo nos duele, nos molesta, nos disgusta. Las personas nos expresamos mediante lenguajes, hay muchos tipos de ellos: el lenguaje pictórico (dibujos), icónico (símbolos), figurado (metáforas), corporal (con el cuerpo); entre los más destacados encontramos el verbal y el escrito.
Encontramos expresiones artísticas, y tienen que ver con todas las artes, por ejemplo la danza, que aunque es una expresión del arte, se manifiesta por medio del lenguaje corporal. La poesía es un una creación artístico literaria y se manifiesta mediante el lenguaje escrito. Todas estas formas de arte sirven para expresar lo que queremos o necesitamos decir. Es muy importante que intentes desarrollar alguna actividad artística, para recrear algunos de tus sentimientos, y puede que hasta encuentres que tienes un fuerte potencial para alguna de ellas ¿no crees?
Organicen equipos de acuerdo a sus preferencias para una producción artística, las opciones que tienen son pintura, teatro, música y literatura. Según hayan conformado los equipos, requerirán materiales diversos.
El Tema: “Hacia una juventud, sana, dinámica y virtuosa y exitosa”
Composición musical: Componer una canción, (pueden utilizar algunos objetos para crear la música o crear instrumentos, como tambor o maraca)
Los pintores: papel periódico, cinta adhesiva transparente, pinturas solubles en agua, acuarelas o de cualquier otra.
Los que hayan elegido literatura escribir un poema.
Los que hayan elegido el teatro crear una obra y actuarla.
El salón se convertirá en taller artístico; manos a la obra. Todos a crear, los músicos elaboren una canción o interprétenla. Los pintores un gran mural sobre los periódicos pegados a la pared. Los literatos a escribir. Los actores a preparar la obra.
Un representante de cada equipo debe explicar cómo se siente después de haber trabajado, debe explicar la importancia de este tipo de expresión














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Empresa

Empresa “Torreblanca” 1. Los hechos En el Departamento de Contabilidad de Costos de la empresa “Torreblanca” trabaja hace cinco años Cristin...